Skip links

Código de Ética

Los Asociados del CENACED/Unidos por Ellos, definen como sus responsabilidades
básicas ante la sociedad:

A.
Responsabilidad con la supervivencia y la salud de las personas

Coadyuvar en el fomento de una cultura de prevención que permita fortalecer la capacidad de gestión de los sectores público, privado, social y académico, en la respuesta a las diferentes etapas de un desastre y las posteriores contingencias epidemiológicas; así como, la atención de manera expedita de las demandas y necesidades de la población afectada, para lograr su subsistencia, reconstruir el tejido social y obtener un mínimo de bienestar.

B.
Compromiso con la transparencia

Una de nuestras grandes responsabilidades es preservar la confianza que nuestros donantes, asociados y autoridades, han depositado en nosotros para cumplir con la misión encomendada. Por ello, debemos llevar a cabo operaciones de buena fe, sin crear confusión, por cualquier medio respecto de los donativos y de nuestras actividades, esforzándonos por actuar siempre apegados a los Valores y Principios Éticos. Proporcionaremos a través de la página Web a la sociedad en general información veraz, clara, completa, oportuna y permanente.

C.
Respetar la confidencialidad de la información

Este principio tiene como propósito fundamental salvaguardar la información confidencial que los donantes nos proporcionen. La divulgación de información se hará únicamente a las autoridades y entidades competentes. Una vez que el titular de la información la ha hecho pública de motu propio por cualquier medio, dejará de tener el carácter de confidencial.

Explora
Arrastra