Nuestros objetivos
Sumamos y conjugamos las acciones y esfuerzos al recibir una alerta de Desastre...

Sumamos y conjugamos las acciones y esfuerzos al recibir una alerta de Desastre participando en la etapa de emergencia, con la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el Ejército y la Marina a través del Plan DNIII-E y el Plan Marina
CENACED actúa bajo 4 dimensiones, con la intervención de:
- SECTOR GUBERNAMENTAL
- SECTOR PRIVADO a través de alianzas
- ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL asociadas al CENACED
- VOLUNTARIADO
Líneas Estratégicas del CENACED
Fortalecer las alianzas con
el sector empresarial
Promoviendo la cultura de la prevención y reducción de riesgos de desastres.
Haciendo de las MiPYMES un sector empresarial resiliente fortaleciendo sus capacidades con un Plan de Continuidad de Operaciones. El "Modelo Mexicano", desarrollado por el CENACED.
Gestión de Donativos y la transparencia en su manejo
Dando una respuesta organizada ante la emergencia provocada por desastres.
Canalizando los esfuerzos de forma ordenada y bajo protocolos establecidos y formales.
Validando de los requerimientos en las zonas afectadas.
Ampliar la comunicación y difusión con todos los grupos de interés
Difundiendo a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, la participación de los diferentes actores y los avances logrados.
Voluntariado:
Capacitación y formación
Fortalecer las políticas de Responsabilidad Social a través de programas de Voluntariado en sus distintas fases y modalidades, con las acciones que realiza el CENACED.
Acceder a los programas de formación y capacitación para el Voluntariado que ofrece el CENACED.
Cooperación Internacional
Las empresas al colaborar con CENACED adquieren un nuevo valor al ubicarse dentro del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, en la promoción del desarrollo sostenible; destacando que la pobreza, la inequidad, el hambre, el subdesarrollo, la exclusión y la marginación social, así como la discriminación, son causas que exacerban la vulnerabilidad.
